¿Cómo ayudarte con el estrés?

Desde la perspectiva del Zen, el estrés es visto como una manifestación de la mente no enraizada en el presente, apegada a deseos y resistente a la realidad. La práctica del Zen busca cultivar la atención plena, la aceptación y la serenidad como medio para superar el estrés y experimentar la vida de manera más completa y consciente.

Descubre la paz interior con nuestro enfoque único. En Psicozen, nos especializamos en ayudarte a encontrar la raíz de tus preocupaciones, ya sea la falta de atención en tus labores, apegos y deseos insatisfechos, resistencias a la realidad, inquietudes y más. Nuestro compromiso es guiarte hacia la claridad mental, liberándote del estrés y permitiéndote vivir con plenitud. ¡Encuentra la serenidad que buscas con nosotros!
Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR): Esta es una técnica desarrollada por el Dr. Jon Kabat-Zinn que combina la atención plena (mindfulness) con prácticas de meditación. Se ha utilizado efectivamente en entornos clínicos para reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el bienestar emocional.
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) con enfoque Mindfulness: La TCC es una forma de psicoterapia que se centra en cambiar patrones de pensamiento y comportamiento negativos. Integrar la atención plena en la TCC puede ayudar a las personas a desarrollar una conciencia más plena de sus pensamientos y emociones, lo que puede ser beneficioso para manejar el estrés.
Psicoterapia Existencial: Esta forma de terapia se basa en la filosofía existencial y puede explorar cómo los temas como la libertad, la responsabilidad y la búsqueda de significado impactan en el estrés. Se puede combinar con prácticas zen para fomentar la aceptación y el vivir en el presente.
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): ACT combina estrategias cognitivas y comportamentales con técnicas mindfulness. Ayuda a las personas a aceptar sus pensamientos y sentimientos en lugar de luchar contra ellos, promoviendo la acción basada en los valores personales.
Zen Counseling: Algunos profesionales han integrado principios y prácticas zen en el proceso de asesoramiento. Esto implica trabajar con la atención plena, la aceptación y la comprensión de la impermanencia para abordar el estrés desde una perspectiva zen.
